Blog Computadoras Hardware

10 Consejos para Mantener tu Computadora Segura

computadora segura

Actualmente estamos en una era digital casi en su totalidad y con eso los equipos informáticos son una parte integral de nuestra vida cotidiana, por ello debemos mantener nuestra computadora segura, libre de malware u otro tipos de software.

Las computadoras las utilizamos para trabajar, comunicarnos y entretenernos. Sin embargo, con el aumento de las amenazas en línea, proteger nuestra información y mantener una computadora segura es esencial. En esta publicación, te proporcionaremos 10 consejos valiosos para mantener tu computadora segura.

Actualiza tu Sistema Operativo

Actualiza tu Sistema Operativo

Mantener tu sistema operativo actualizado es crucial para garantizar una computadora segura. Los fabricantes de software lanzan regularmente actualizaciones para corregir vulnerabilidades y mejorar la protección contra amenazas, por ello siempre debes mantener tus ordenadores actualizados.

Tener en cuenta que normalmente los software piratas con licencias ilegales no reciben actualizaciones, por ello recomendamos utilizar software con licencia original, así evitas también infectarte por licencias o software ilegales.

Configura Actualizaciones Automáticas

Habilita las actualizaciones automáticas para tu sistema operativo. De esta manera, recibirás las últimas actualizaciones de seguridad sin tener que hacerlo manualmente.

El sistema operativo Windows es una coladera de virus, por suerte su soporte en seguridad avanza casi a la misma velocidad que los virus que recién se crean (bueno, al menos eso nos hacen creer), por eso siempre es bueno tener habilitado las actualizaciones de Windows y además usar las últimas versiones de Windows para mantener una computadora segura.

Utiliza un Software Antivirus Confiable

software antivirus

Siempre debes tener un antivirus instalado y actualizado. Esto te ayudará a detectar y eliminar posibles amenazas antes de que puedan dañar tu computadora.

En el mercado existen muchos antivirus, gratuitos y de pago, entre los gratuitos destacamos 2 antivirus:
Avast Antivirus para todo tipo de malware en el ordenador, incluye también un escudo web.
Amir Antivirus para los virus que afectan específicamente las unidades extraíbles o USB, tambien muestran tus archivos ocultos por los virus.

Con los dos antivirus anteriores tendrás un buen refuerzo a tu seguridad para mantener una computadora segura.

Escaneos Regulares

Programa escaneos regulares para asegurarte de que tu antivirus esté al tanto de las amenazas más recientes.

Muchas veces no es necesario hacer los escaneos manuales, ya que los antivirus funcionan en tiempo real, por ello la importancia de mantenerlos actualizados, pero si recomendamos realizar un escaneo manual 1 vez al mes para mantener tu computadora segura.

Contraseñas Seguras

contraseñas seguras

Utiliza contraseñas seguras y únicas para tus cuentas en línea. Evita contraseñas obvias como «123456» o «password». Considera el uso de un administrador de contraseñas para gestionarlas de manera segura.

Autenticación de Dos Factores

Habilita la autenticación de dos factores siempre que sea posible. Esto agrega una capa adicional de seguridad a tus cuentas y podrás tener una computadora segura libre de Phishing.

Cuentas Protegidas

Nunca tengas tus cuentas con sus contraseñas guardadas en Google Drive, One Drive u otros. Estas aplicaciones no tienen niveles de seguridad para visualizarlas, por ejemplo si alguien te roba el celular y lo desbloquea, este puede tener acceso a tus cuentas.

Lo recomendable es usar otros servicios encriptados para guardar tus cuentas como Proton Pass que guarda tus contraseñas de forma encriptadas y solo puedes verla a través de un código PIN diferente a tus demás contraseñas, esto garantiza una capa extra más para mantener tu computadora segura.

Mantén tus Programas Actualizados para Tener tu Computadora Segura

software actualizados

No solo debes mantener el sistema operativo actualizado. También debes mantener actualizados todos los programas y aplicaciones que utilizas, como navegadores web, reproductores de medios y software de productividad.

Desinstala lo que no Necesitas

Desinstala programas y aplicaciones que ya no uses para reducir posibles puntos de vulnerabilidad.

Desinstala los Software Piratas o Ilegales

Si bien algunas licencias son altamente caras, hoy en día existen miles de aplicaciones gratuitas que pueden cumplir las funciones que necesitas, es recomendable usar aplicaciones gratuitas en lugar de «crakeadas» o con licencias ilegales, así mantendrás siempre al día tus actualizaciones y una computadora segura.

También puedes optar por licencias OEM (Licencias empresariales por volúmen) que son muy económicas y son fáciles de adquirir en la web, puedes optar como primera instancia adquirir una licencia OEM para tu sistema operativo Windows en vez de adquirir una licencia única que tiene un costo mayor.

Navegación Segura

navegacion segura

Cuando navegues por Internet, ten precaución con los sitios web a los que accedes y los enlaces que sigues. Evita hacer clic en enlaces sospechosos o descargar archivos de fuentes no confiables.

Uso de Navegadores Seguros

Utiliza navegadores web actualizados y mantén las extensiones actualizadas. Algunos navegadores tienen características de seguridad adicionales.

Recomendamos navegadores como Google Chrome o Firefox con extensiones que sean bloqueadores de anuncios como AdblockPLUS para evitar publicidad maligna o engañosa en ciertas páginas web, así añadirás una capa más a tu seguridad para tener una computadora segura.

Evitar hacer CLicks en Enlaces Dudosos

Si recibes correos, SMS, mensaje por mensajería como WhatsApp o Telegram, evita hacer clicks en los enlaces que no hayas pedido o te hayan llegado con algún tipo de invitación, normalmente contienen archivos maliciosos que pueden dañar tu equipo y muchas veces el antivirus no los detecta.

Cortafuegos y Protección de Red para una Computadora Segura

cortafuegos firewall

Configura un cortafuegos (firewall) en tu computadora para controlar el tráfico de red entrante y saliente. Esto ayuda a bloquear conexiones no autorizadas.

Actualmente Windows ya cuenta con un buen cortafuegos con Microsoft Defender y si utilizas otro antivirus, estos ya cuentan también con su Firewall.

Un buen Antivirus con un buen FIrewall es una muralla se seguridad enorme para mantener una computadora segura.

Seguridad de la Red Wi-Fi

Asegúrate de que tu red Wi-Fi esté protegida con una contraseña fuerte. Cambia la contraseña predeterminada de tu router para evitar intrusiones.

Nunca dejes tu conexión Wi-Fi sin contraseña!

Copias de Seguridad Regulares

copias de seguridad

Realiza copias de seguridad periódicas de tus datos importantes en dispositivos externos o en la nube. Esto garantiza que puedas recuperar tu información en caso de un ataque o fallo de hardware, especialmente si tienes varios GIGAS de información en discos duros (antiguos).

Pruebas de Restauración

Haz pruebas periódicas de restauración para asegurarte de que tus copias de seguridad sean efectivas.

Software de Backups Automáticos

Si deseas tener tus archivos siempre disponibles sin temor a perderlos o que se modifiquen por algún malware, se recomienda utilizar software de backups automáticos como Cobian Backup que realiza backups automáticos en otros discos duros internos o externos.

Al realizar un backup se recomienda hacerlo tanto en un disco local como en la nube, podrías optar por utilizar Google Drive, así tus archivos se mantendrán en tu pc y en la nube para cualquier mala situación que pueda pasar, con esto no solo mantienes tu computadora segura sino también tus archivos.

Google Drive solo te da 15GB de almacenamiento, podrías optar por un plan mayor para obtener más almacenamiento.

Educación en Seguridad Cibernética

politicas de seguridad internas

Mantente informado sobre las últimas amenazas en línea y las técnicas de seguridad cibernética. La educación constante es clave para proteger tu computadora.

Podrías guardar este enlace de nuestra web donde subimos constantemente noticias relacionadas a la seguridad informática:
https://amirantivirus.com/blog/

Capacitación para Usuarios

Si tienes familiares o compañeros de trabajo que utilizan la misma computadora, asegúrate de que también estén informados sobre las prácticas de seguridad para que mantengan una computadora segura.

Cursos sobre Políticas de Seguridad

Podrías inscribirte en un curso sobre políticas de seguridad o ver videos en línea gratuitos sobre seguridad informática, no solo para mantener tu computadora segura, sino también para mantener seguros todos tus dispositivos como el celular, así evitarás que te roben tus cuentas personales como correos, cuentas bancarias, etc.

Evita Descargas y Correos Electrónicos No Solicitados

email spam

No descargues archivos adjuntos ni hagas clic en enlaces en correos electrónicos (Email) no solicitados o de remitentes desconocidos. Estos pueden contener malware o puedes caer en el phishing.

Filtrado de Correo Electrónico

Utiliza un filtro de correo electrónico efectivo para ayudar a identificar y bloquear correos electrónicos no deseados.

Para tus correos empresariales podrías consultar con tu proveedor de hosting para que tenga un filtro de Spam adecuado y se evite que en su mayoría los correos maliciosos lleguen a tu bandeja de entrada, esto ayudará a mantener tu computadora segura.

Antivirus con filtro Anti-Spam

Actualmente la mayoría de antivirus tienen filtro Anti-Spam, pero asegúrate de que el tuyo lo tenga.

Monitorea tu Computadora Regularmente

administrador de tareas

Finalmente, monitorea regularmente la actividad de tu computadora. Busca signos de actividad sospechosa, como un rendimiento lento o cambios en la configuración.

Registros de Eventos

Revisa los registros de eventos de tu sistema para detectar posibles problemas de seguridad.

Una forma de verificar los eventos en tu computadora es en el «Administrador de tareas» de Windows en la pestaña «Inicio» podrás visualizar todos los programas que se ejecutan al iniciar Windows.

Verifica siempre los procesos que se ejecutan en el «Administrador de tareas» de Windows.

Conclusión

La seguridad de tu computadora es esencial para proteger tu privacidad, datos y pérdida de información. Siguiendo estos 10 consejos, puedes fortalecer significativamente la seguridad de tu equipo y reducir el riesgo de sufrir amenazas cibernéticas. Recuerda que la seguridad en línea es una responsabilidad compartida, así que comparte estos consejos con tus amigos y familiares para ayudar a crear un entorno digital más seguro para todos.

¡Protege tu computadora y mantén tus datos a salvo!

Referencias

Claro, aquí tienes algunas referencias de blogs y sitios web dedicados a la seguridad informática que pueden ser útiles para mantenerte actualizado y tener una computadora segura:

  1. Krebs on Security: Brian Krebs es un destacado periodista de seguridad que cubre noticias y análisis detallados sobre ciberseguridad en su sitio web Krebs on Security.
  2. The Hacker News: The Hacker News es un recurso de noticias en línea que ofrece cobertura en tiempo real sobre eventos de seguridad, vulnerabilidades y ataques cibernéticos.
  3. Dark Reading: Dark Reading es una fuente de noticias, análisis y opiniones sobre seguridad de la información y ciberseguridad.
  4. Schneier on Security: Bruce Schneier es un reconocido experto en seguridad y su blog Schneier on Security ofrece artículos y comentarios sobre diversos temas de seguridad.
  5. Threatpost: Threatpost es un sitio de noticias de seguridad informática que proporciona cobertura de eventos actuales y análisis sobre amenazas cibernéticas.
  6. SecurityWeek: SecurityWeek es un recurso que cubre noticias de seguridad, eventos y análisis de seguridad cibernética.
  7. InfoSec Resources: InfoSec Resources es un sitio web que ofrece una variedad de recursos, incluyendo blogs, tutoriales y videos relacionados con la seguridad informática.
  8. SANS Internet Storm Center: El SANS Internet Storm Center es una fuente valiosa para obtener información sobre amenazas cibernéticas, informes de incidentes y análisis de malware.
  9. The CyberWire: The CyberWire es un podcast y un sitio web que proporciona noticias diarias y análisis sobre ciberseguridad.
  10. Naked Security by Sophos: Naked Security es el blog de Sophos, una empresa de seguridad, que ofrece noticias y consejos sobre seguridad informática.

Estos recursos pueden ayudarte a mantenerte actualizado sobre las últimas tendencias y desarrollos en el campo de la seguridad informática. Recuerda siempre verificar la autenticidad y la confiabilidad de la fuente de información antes de tomar decisiones basadas en ella.

administrator
Especialista en seguridad, desarrollo web, ecommerce y marketing digital. Desarrollador desktop con Embarcadero. Amplia experiencia en servidores Linux con WHM/CPanel, SEO & posicionamiento Web y análisis de malware.

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


    El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.